¿En qué consiste el ‘Battle Rope’?
En primer lugar, vamos a ver a qué nos referimos cuando hablamos de ‘Battle Rope’. Es una nueva disciplina deportiva que se centra en la utilización, con distintos movimientos, de dos cuerdas gruesas y pesadas. La clave está en mover de diferentes formas estas cuerdas para poder ejercitar los diferentes músculos. A pesar de parecer un ejercicio simple, el ‘Battle Rope’ permite hacer muchas variaciones de ejercicios, además de trabajar el cuerpo a una intensidad alta. De primeras puede parecer una disciplina sin mucho recorrido, pero lo cierto es que te permite trabajar todo el cuerpo. Por supuesto que el tren superior está presente en la gran mayoría de ejercicios, pero el core y tren inferior no se quedan atrás, con el ‘Battle Rope’ conseguirás tonificarlo de la misma forma.¿Qué beneficios tiene el ‘Battle Rope’?
Al ser una disciplina deportiva, está claro que tiene más beneficios que contraindicaciones. Vamos a ver cuáles son sus beneficios más famosos:- Nos permite trabajar a una intensidad alta, por lo que el ejercicio será mucho más efectivo. Esto a su vez nos permite ganar más capacidad aeróbica y por ende, nos hace quemar más calorías.
- El ‘Battle Rope’ te permite ganar fuerza, imprescindible para poder tonificar el cuerpo.
- También desarrollas mayor equilibrio y coordinación a medida que vayas practicándolo más y más. A nivel de core es un deporte muy bueno.
Cómo hacer los ejercicios ‘Battle Rope’ de forma correcta
Como ocurre en todos lo deportes, es necesario tener una buena postura a la hora de realizar los ejercicios para evitar lesiones y que el entrenamiento sea efectivo, por eso, es clave:- Calcular bien la distancia respecto a las cuerdas para que, sobre todo, la espalda no sufra.
- A la hora de hacer los ejercicios es súper importante activar bien el Core, en relación con lo anterior, para proteger la espalda.
- La separación de los pies en los ejercicios, la mayoría de las veces deberá de ser la del ancho de tu sentadilla, de esta forma los movimientos estarán mejor ejecutados y serán más fluidos.
- Las rodillas y la cadera deberá estar siempre semiflexionadas a la hora de hacer los ejercicios.